Por Pablo Hervello.-
El análisis del rendimiento de cada jugador de Estudiantes en el empate ante Brown (A), por la fecha 39 de la Primera B.
SEGUIR LEYENDO ESTA NOTA...
Martín Ríos (6): Tuvo un sólo error que le costó el empate al Matador pero no por eso fue el culpable de que se esfumará casi por completo la ilusión del ascenso directo. Le tapó un cabezazo a Minadevino en el primer tiempo y otro a Grecco en el complemento. Además de dos saques de arco nacieron dos jugadas claras para el Matador.
Guillermo Santana (7): El mejor de la defensa. Buen ida y vuelta e interesantes incursiones en ataque sin descuidar su rol defensivo. Fue el auxilio constante de Ferreira, Gasperi y, hasta apareció por el otro costado, cubriendo la posición de Álvarez. Llegó a posición de gol y definió perfecto pero lo anularon por posición adelantada.
Sebastián Ferreira (4): Tras un primer tiempo con errores de posicionamiento y donde le dio mucha libertad a Minadevino para moverse dentro del área e inquietar a Ríos, en el complemento el Malevo fue de lo más desprolijo de la defensa. De él nacieron dos aproximaciones de Brown, una por un mal rechazo corto y otro por un despeje defectuoso.
Nicolás Gásperi (5): Alternó buenas y malas en la marca de Grecco. En el primer tiempo trabajó bien sacando al goleador del área y prácticamente no le dejó un tiro franco al arco. Sin embargo, el segundo tiempo se equivocó cada vez que quizo anticipar a Minadevino y dejó muy en soledad a la defensa. En la jugada del gol de Casado, llegó detrás de Guzmán y en el final lo marcó displicentemente a Grecco cuando reventó el travesaño.
Nicolás Álvarez (6): Muy rápido en la cobertura de su lateral pero muy limitado porque siempre tuvo que cambiar de pierna tanto para atacar como para despejar. En el segundo tiempo trató de empujar hacia adelante a su equipo cuando Estudiantes más se retrasaba.
Luis González (5.5): Tras un primer tiempo plasmado de errores (salvo en la habilitación rápida para el desborde de Cardoso en el gol de Yassogna), en el complemento tuvo mucho y buen trabajo defensivo. Además cuando se lo propuso, tuvo incursiones en ataque que sacó del fondo momentáneamente al equipo. Se fue reemplazado por Pansardi a los 30´ del complemento.
Jonathan Soria (6): Buenos desplazamiento en el mediocampo que le permitieron a Estudiantes ganar ese importante sector del campo de juego. Su pisada y distribución le dieron al equipo mucha claridad para empezar a enhebrar jugadas en ataque. Con el ingreso de Páez y Pansardi, se retrasó demasiado y dejó jugar con demasiada libertad a Casado.
Mariano Torresi (4.5): Poca participación en el juego asociado. Superado por Unyicio, fueron pocas las situaciones en donde pudo demostrar su calidad en los pases. Además perdió en la divididas con Enrique y falló en los disparos de pelota parada. Sin intervenciones en el segundo tiempo, se fue reemplazado a los 18´ por Páez.
Edilio Cardoso (7.5): Sigue siendo el jugador más reelevante de cada uno de los últimos partidos del Pincha. Vertical y pensante en su dosis justa, fue la principal preocupación de la dupla central de Brown. Gran desborde con cabeza levantada para servirle el gol a Yassogna y luego, mucha ductilidad para pasar entre varios defensores y liberar a sus compañeros en cada avance. Le faltó un socio para efectivizar su desequilibrio.
Cristian Yassogna (5.5): Se mostró en cada ataque como la principal amenaza para la definición y sin embargo sólo pudo hacer un gol. Se ubicó muy bien para recibir cada pase-asistencia pero falló inexplicablemente en la definición de cada una. Matinella le ganó claramente el duelo personal y quizás por esa razón se fue reemplazado por Scamporrino a los 25´ del complemento.
Andrés Montenegro (6): Cada vez que lo intentó le ganó en el mano a mano a Acosta generando espacios para Yassogna y Cardoso. Tras un primer tiempo con apenas una mala entrega de pelota, en el complemento para seguir en sintonía con el equipo, se retrasó y perdió potencia ofensiva, sin embargo tuvo el gol del triunfo en el final del partido pero le falló por mucho al arco.
Germán Scamporrino (5): Jugó 23 minutos y trató de buscar el desequilibrio desde la mitad de la cancha. Lo logró dos veces y perdió en otras dos.
Jonathan Páez (5): Al igual que en el partido pasado, ingresó por Torresi pero esta vez jugó desde el minuto 18 del segundo tiempo. Se ubicó al lado de Soria pero con mayor responsabilidad de traslado. Su principal función fue ayudar a Soria para controlar a Casado pero ni uno, ni otro pudieron frenarlo.
Nahuel Pansardi (-): Ingresó en el peor momento de Estudiantes a los 30´ del complemento. No encontró un rol definido y perdido en el mediocampo el equipo siguió igual que como estaba: desorientado. Para colmo 5 minutos luego de su ingreso Brown encontró el empate.
D. Gómez-R. Pereyra (6): Había que ir a buscar el partido y eso se notó en el equipo desde el primer momento. Luego, con la mínima ventaja, decidieron preservarla en vez de justificarla y eso también -no sólo por los cambios defensivos- se notó en la cancha. Otra vez se volvió a notar la desorganización defensiva y eso alentó al rival. En su segundo y último partido como dupla, cumplieron, teniendo en cuenta que se obró de urgencia.
Seguí a Caseros Pincha en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario