4 jun 2011

Análisis: Un subcampeonato inesperado

No le alcanzó para ser campeón, pero Estudiantes tuvo un rendimiento impensado en la primera rueda y, aunque luego su nivel decayó, concluyó una gran campaña, para terminar en la segunda posición.

LA ETAPA REGULAR
del campeonato de Primera B finalizó y tuvo a un indiscutible y justo campeón. A partir de la octava fecha, cuando Atlanta engranó su sistema, el torneo prácticamente se terminó. Los de Villa Crespo mantuvieron una base sólida sobre la que edificaron la estructura del equipo que arrasó a la mayoría de sus rivales sin mayores inconvenientes.

Los 86 puntos que sumó Atlanta fueron demasiado para sus más inmediatos perseguidores, entre los que estuvo Estudiantes, que finalizó en un tan inesperado como enorgullecedor segundo puesto y, claro, quedó en la mejor posición de cara al Reducido, en el que tendrá el plus de definir siempre en casa y con ventaja deportiva.

El Pincha acumuló 73 unidades, producto de 21 victorias, 10 empates y 11 caídas en 42 jornadas. Tomando sólo los números como referencia y dejando de lado el cómo se obtuvieron, la campaña es demasiado positiva. Es cierto, no alcanzó para lograr el ascenso directo, pero no por eso deja de ser una muy buena performance.
         NÚMEROS DESTACADOS        
 UNA GRAN CAMPAÑA
73
puntos sumó Estudiantes en la temporada 2010/11. Así, finalizó  subcampeón y quedó mejor posicionado que nadie para el Reducido.
 EFECTIVIDAD
21
victorias sumó el equipo de Salvador Pasini en 42 partidos jugados. Además, empató 10 y perdió los 11 restantes.
Ahora bien, si además de las estadísticas se analizan otros aspectos de los dirigidos por Salvador Pasini, el panorama pierde brillantez y se torna bastante confuso. Es que Estudiantes inició la temporada en plenitud de fútbol, pero luego cayó y la irregularidad llegó para quedarse, con levantadas esporádicas.

Comandado por Facundo Pereyra, pero carente de centrodelanteros, el Matador se comenzó caracterizándose por el buen trato de la pelota y el juego al ras del césped. Fórmula que le permitió ganar 24 de los primeros 30 puntos que disputó en la 2010/11. Promediando el torneo, los resultados del equipo decayeron, pero la ilusión estaba intacta, ya que la diferencia con el líder, Atlanta, no era indescontable.

Sin embargo, el equipo no se despertó durante el segunda semestre de competencia. Principalmente, porque la dirigencia pincha no se movió en el mercado de transferencias tan bien como creyó haberse movido. A falta de un '9' de área, llegaron tres nombres prometedores para la categoría (Pablo Solchaga, Luciano Cipriani y Lucio Ceressetto), pero se dejó ir al Gordo Pereyra, el cerebro y el único que le daba un toque de distinción al equipo.
EL GOLEADOR
CRISTIAN YASSOGNA
27 PARTIDOS
12 GOLES



Además se reforzó el arco, el otro puesto que no se había consolidado en la primera rueda, pero la defensa bajó su nivel a la par del resto de las líneas y dejó de ser esa muralla infranqueable que anteriormente  ganaba partidos. Además, Pasini no pudo contar con quien era la figura y el goleador, Cristian Yassogna, que sufrió una grave lesión que lo tuvo varios meses afuera. Así y todo, el '7' pincha terminó como el máximo artillero del equipo, con 12 gritos.

Por eso, en la segunda parte de la temporada, Estudiantes fue pura irregularidad. Ni de casualidad jugó el fútbol que había pregonado a principio del campeonato y se la pasó alternando entre triunfos, empates y derrotas. No obstante, el equipo ganó el partido que había que ganar. El clásico contra Almagro fue para el Pincha, que así igualó el historial y le dio una gran alegría a toda su gente.

Finalmente, las estadísticas dijeron que los de Pasini fueron el segundo mejor equipo del campeonato. Ahora, los jugadores del Pincha tendrán la posibilidad de reafirmarlo en el Reducido. De conseguirlo, contarán con la chance de disputar la Promoción. Pero para todo eso, habrá que cambiar y ajustar varios detalles en todas las líneas. La actitud debe ser la que se percibió ante Nueva Chicago. Pero la idea de juego tendrá que ser otra, porque con la actual, muy posiblemente, no alcance. La ilusión está intacta.



Por Nacho Arias

1 comentario:

Anónimo dijo...

GRACIAAS A LOS JUGADORES Q DEJARON TODO POR ESTE SUB CAMPEONATO...A EL NECIO DEL TECNICO Y A LOS DIRIGENTES NO LES VA ESTA FELICITACION.
EL TANO DE LOMA