Martín Ríos (7): Otra gran y pareja actuación del arquero. En el primer tiempo le tapó abajo una pelota estupenda a Cogrossi. Luego ganó en todas cuando salió a descolgar los centros. Encima corrigió los saques de arco, alternando salidas rápidas con pelotazos largos y salidas por abajo a los laterales. Fue la garantía del equipo. La seguridad del fondo. En definitiva, la figura del equipo.
MARTÍN RÍOS |
Sebastián Ferreira (5): Tuvo una lucha constante con el complicado Gianfelice. Lo empujó, lo cuerpeó, lo raspó y hasta le aplicó un cortito al estómago que Ramiro López no vio; jugó muy al límite. Igualmente, si bien por momentos salió demasiado lejos terminó anulando y fastidiando a fuerza de “golpes” al experimentado Gianfelice.
Nicolás Gásperi (6): Otra vez la regularidad del capitán prevaleció a lo largo del partido. Primero se encargó de desdibujar por completo al “ausente” Yaqué, hasta el punto de obligar su sustitución en el comienzo del segundo tiempo. Después se encargó de despejar varios centros que se precipitaban una y otra vez sobre el área de Estudiantes en el final del partido. Tuvo alguna que otra incomunicación con Montero pero redondeó una buena tarde.
Gastón Montero (5): Un muy extraño partido del lateral izquierdo. Luego de un buen primer tiempo en donde se animó hasta a patear al arco, inexplicablemente se fue complicando por las malas decisiones a la hora de quedarse o de salir al ataque, dejando mal parado al equipo. En una de sus desesperadas vueltas fue amonestado por irle muy fuerte a Molfeso y seis minutos después, cuando Estudiantes debía defender sin desorden, le aplicó una zancadilla al movedizo Proetto y López lo mandó a las duchas dejando diezmado al equipo.
Nahuel Pansardi (3): Muy flojo partido del Bocha. Hizo y deshizo todo tipo de jugadas. Perdió con Staino y Molfeso constantemente y cuando recuperaba pelotas las entregaba al rival en la siguiente. Corrió en vano más de una vez intentando enmendar sus errores. Olvidable partido de Pansardi, quien nos había ilusionado con su pasada actuación ante San Telmo.
Jonatan Soria (5): Volvía a la titularidad, luego de estar ausente hasta del banco de suplentes en los tres primeros partidos del campeonato. En el comienzo, se lo vio algo dubitativo para turnarse en la marca con Sosa. Luego, tardó un poco pero se acomodó bien en el partido, quitando y entregando en los pies la pelota a Scamporrino o Cardoso. Su actuación se empañó un poco con esa fuerte entrada con los pies hacía adelante que le significó la amonestación. Fue sustituido a los 15 minutos del complemento.
Juan Manuel Sosa (6): El “tiempista” del equipo. Distribuyó juego, cortó avances y le marcó el camino a Soria. Sin embargo, le sigue faltando animarse a pegarle al arco ya que dos veces tuvo esa oportunidad y sus dudas prevalecieron. Igual, por ahora sigue siendo el mejor de entre las incorporaciones.
Germán Scamporrino (6): Gran primer tiempo del Chino con una exquisita asistencia a Cardoso en el primer gol. Pidió la pelota todo el tiempo y en él nació cada ataque del Pincha. En el segundo tiempo y con el correr de los minutos, su figura fue perdiendo protagonismo, alternando más malas que buenas. Se fue correctamente sustituido por Santana faltando 10 minutos.
Edilio Cardoso (7): Convirtió, con una buena definición, su primer gol luego de su vuelta al Pincha. Esta vez no fue tan desequilibrante como en otros partidos pero, a pesar de jugar demasiado lejos del área, se las ingenió para ser el mejor del ataque. Faltando 16 minutos se fue muy aplaudido al ser sustituido por Yassogna.
Andrés Montenegro (6): Estuvo casi todo el partido de espaldas al arco. Se bancó él sólo -sobre todo en el segundo tiempo- a Casini y Strelau complicándolos en varias. Tanto es así que Casini, de tanto fastidio que tenía, estuvo al borde de la expulsión en varias oportunidades. No tuvo chances claras de gol pero arrastró marcas en los ataques de Estudiantes.
Mariano Torresi (6): Entró por Soria y jugó 30 minutos interesantes. Se ubicó en la línea de volantes del medio hacia la izquierda. Trabajó mejor en la tenencia de pelota que en la distribución. Él mismo se fabricó la infracción (que el árbitro vio como obstrucción y por eso cobró tiro libre indirecto) que derivó en su primer gol en el Pincha, tras una gran ejecución a pesar de haber rozado en un jugador de Comunicaciones. Lo negativo: un rato antes de su gol, fue amonestado por llegar a destiempo.
Cristian Yassogna (-): Jugó 19 minutos en donde trató de juntarse con Montenegro para confundir a la defensa visitante pero no tuvo ninguna situación para desnivelar.
Guillermo Santana (-): El ex Quilmes jugó sus primeros 13 minutos en el Matador. Entró por Scamporrino para cubrir el hueco que había dejado Montero por su expulsión. En las dos que tuvo que defender, despejó hacia los costados como pedía el partido.
PROMEDIO DEL EQUIPO: 5.75
Salvador Pasini (7): Acertó con el ingreso de Scamporrino desde el arranque y luego, en el segundo tiempo, con la sustitución del Chino para reforzar el fondo con Santana cuando el Pincha estaba con diez. Si bien al equipo le costó mucho crear situaciones de gol, está consiguiendo mantener el arco en cero y eso habla de un mejor funcionamiento en defensa. Tras el triunfo fue muy autocrítico con el rendimiento del equipo, e incluso reconoció que tienen un problema con las expulsiones.
1 comentario:
Otro gol del gordo en Chile y van... Que negociado de Rosketo, Silva y demás delincuentes!! Algún día se castigará a alguien en este bendito club? O pasará como con Pablos, Longos, Morensas y demás? Que lindo, no??
Publicar un comentario