13 ago 2011

ESTUDIANTES 3 vs. San Telmo 2: El Pincha, UNO x UNO


Martín Ríos (5): No pudo hacer nada en los 2 goles de San Telmo. El viento en contra lo complicó en todo el segundo tiempo con los saques de arco. Dudó en algunos centros, pero terminó resolviendo bien en sus pocas intervenciones.

Facundo Bazán(5): Volvió a la titularidad pero en su puesto natural como lateral derecho. Fue la constante y más criteriosa salida de Estudiantes pero tuvo algunos problemas en la marca cuando Lezcano, obligado por el resultado, se adelantó en la cancha y le ganó la espalda.

Sebastián Ferreira (4): Tras un primer tiempo sin fisuras, el ingreso de Pérez lo hizo trastabillar en la marca. Luego vino el fatídico gol en contra y una amonestación que terminó desdibujado completamente su actuación.

ANDRÉS MONTENEGRO
Nicolás Gásperi (7): El mejor de la defensa. De nivel constante en los 90 minutos, borró a Cipriani en el primer tiempo y se encargó de Torres y Pérez en el segundo. Encima apareció cuando Estudiantes más lo necesitaba y, en posición adelantada, gritó el gol del agónico triunfo.

Gastón Montero (6): Mejoró con respecto a su debut. Correcto en la marca del experimentado Pekarnik (quien debutaba en San Telmo). Metió un par de centros que hicieron temblar a la defensa visitante. Todavía le falta soltarse más en ataque.

Nahuel Pansardi (7): Volvió a la titularidad y estuvo cerca de aquel nivel que tanto se le exigía. Buenos movimientos de desequilibrio en ataque. Provocó la expulsión de Vigna y no se escondió cuando Estudiantes sufrió el empate.

Jonathan Páez (6): Se turnó bien en la marca con Sosa, con quien creó un interesante doble cinco, que en los primeros 45 minutos fue impasable. Pero inesperadamente Pasini lo sacó en el entretiempo y Estudiantes sintió su ausencia. Lo negativo: otra vez fue amonestado.

Juan Manuel Sosa (5): Fue uno de los que debutaba en el Pincha tras su inhabilitación de la primera fecha. Después de un buen primer tiempo, se encontró muy solo en el mediocampo tras la salida de Páez. En ese momento, el ex Ferro, no encontró respuestas y su actuación se fue desdibujando, acentuándose aún más, con el ingreso de Pagano. Quedó en deuda.
 
Luis González (5): Intrascendente. Pasini nuevamente confió en él desde el arranque pero el zurdo corrió muchas pelotas sin sentido y sufrió ese desgaste. Si bien fue un manojo de intenciones, demostró su buena pegada en los córners.

Edilio Cardoso (7): Más allá que marró dos ocasiones clarísimas de gol fue el arma de desequilibrio del equipo de Pasini. Metió el centro que provocó el error fatídico de San Telmo en el primer gol y construyó una jugada maradoniana en el segundo tiempo que si hubiese terminado en gol era para terminar el partido y cerrar el estadio.

Andrés Montenegro (8): Un debut auspicioso. Hizo el segundo gol como típico '9' de área. Jugó a destajo en el primer tiempo y, en el segundo, siempre preocupó a toda la defensa visitante. Metió y corrió durante todo el partido. A él fue a quien le cometieron la infracción que derivó en la expulsión de Caprarullo. La figura del partido y encima, demostró que puede dar mucho más.

Mariano Torresi (6): Ingresó por Páez y, más allá que le costó acomodarse en la cancha, se lo notó mejor en lo físico y muchísimo mejor en lo futbolístico. Tuvo dos tiros libres: en uno reventó el palo y en el otro exigió a Evagelisti. De a poco va mostrando algunos de los pergaminos con lo que llegó al Pincha.

Cristian Yassogna (-): Apenas jugó 8 minutos, pero se lo vio movedizo en ese corto lapso.

Germán Scamporrino (-): Entró en el final e intentó ser el organizador de un Estudiantes que era puro nervio.

DT Salvador Pasini (4): Después de un gran primer tiempo de su equipo, con el partido 2 a 0, realizó un cambio inentendible: sacó un volante defensivo (Páez) y metió a uno ofensivo (Torresi). Para rescatar: les devolvió la titularidad a Pansardi y a Bazán, de buen partido ambos.

Por Pablo Hervello.-

1 comentario:

Anónimo dijo...

al efectuar este comentario lo hago como hincha de Estudiantes de toda la vida(lo sigo al pincha desde que inauguro la cancha en Caseros). Mi pregunta es ¿Como diablos ve los partidos PASSINI, ya que para mi gusto un partido comodo lo transformo en complicado con el cambio de PAEZ, el cual si bien tenia tarjeta amarilla, bueno que se controle en las infracciones y listo. Ademas Rios sacaba las pelotas desde el arco y el viento las devolvia antes de un recorrido de 25 metros, siendo el factor meteorologico el mejor atacante contrario, pero jamas PASSINI indico tratar de salir jugando hacia los costados y por abajo con la mano del arquero (Yo por lo menos lo hubiera intentado y siendo el tecnico hubiere dado una indicacion para para probar aunque sea en alguna oportunidad), en fin para mi gusto el tecnico todavia tiene mas en el debe que en el haber y considero que no sabe "leer" los partidos sobre la marcha, teniamos 2 jugadores de mas y seguia manteniendo linea de cuatro y apuro los cambios cuando estabamos empatados y con la soga al cuello.-