Facundo Bazán (6): En los primeros 45 minutos trabajó mucho y bien en defensa. Anuló el trabajo de Rami y controló a Verón cuando intentó doblegarlo por su punta. En el complemento, con el ingreso de Scamporrino, intentó soltarse en ataque pero perdió la pelota o llegó demasiado forzado en sus pocos desbordes.
![]() |
JUAN MANUEL SOSA |
Nicolás Gásperi (7): El capitán del equipo cumplió en su rol defensivo. Sacó todo lo que vino por arriba y se turnó bien en la marca con Montero. Le sigue faltando algo que había tenido -y mucho- el campeonato pasado: el peso ofensivo a la hora de ir a buscar el cabezazo en el área contraria.
Gastón Montero (6): Nuevamente mostró regularidad en su juego. Empezó muy movedizo y, como Estudiantes atacaba mayormente por su sector, estuvo bien en cada una de sus intervenciones. Junto con Sosa fueron la salida del equipo. Todavía parece faltarle confianza para llegar hasta el fondo y meter centros.
Nahuel Pansardi (5): Intermitente. Arrancó como para comerse el sector derecho pero equivocó el camino o le entregó mal la pelota a sus compañeros. Encima cuando por fin se dio cuenta que debía aprovecharse del pésimo partido de Gastón Pinto, Pasini, con el ingreso de Scamporrino, lo mandó a jugar por la izquierda y su trabajo se fue diluyendo aún más.
Mariano Torresi (5): En ataque se lo notó algo perdido en la cancha. Trabajó mucho mejor en la recuperación de la pelota, pero no le pudo poner ni una sola buena pelota de gol a los delanteros. Con la clase de partido que se estaba dando, quizás se pensó que él era uno de los que podía destrabar el trámite con algún tiro libre pero al no tener esa posibilidad (virtud de Italiano) nunca tuvo protagonismo en el partido.
Juan Manuel Sosa (8): La figura de la cancha. Cortó y distribuyó el juego en la mitad de la cancha. Siempre levantó la cabeza para salir jugando o para tocar rápido e ir a buscar. Fue la tranquilidad en defensa y el cerebro -por momentos- en el inicio de los ataques. Quizás le faltó animarse a patear al arco cuando se hizo -más de una vez- el espacio.
Luis González (4): Sigue sin encajar del todo en el equipo. No fue ni la conexión del mediocampo con los delanteros, ni la sorpresa en ataque que pretende Pasini por eso fue reemplazado en el entretiempo por Scamporrino.
Edilio Cardoso (5): En la única del Matador en el primer tiempo, Sosa le entregó una muy buena pelota que supo aprovechar. Se sacó dos jugadores de encima y disparó cerca del palo más lejano de Anconetani. Con el correr del partido la defensa local lo fue asfixiando y lo dejó totalmente desconectado del mediocampo. Se fue reemplazado por Yassogna.
Andrés Montenegro (5): Pudo hacer muy poco ante toda la defensa de Italiano. Blanco y Lamacchia le cerraron muy bien los espacios por eso tuvo que bajar demasiado para recibir la pelota y aún así no lo dejaron nunca darse vuelta. En esa lucha se lo vio muy fastidioso y tras devolver una patada fue amonestado. En la única que tuvo dentro del área, se fabricó un espacio y disparó por encima del travesaño.
Germán Scamporrino (6): Ingresó en el principio del complemento y se ubicó por la derecha. Trató de ser la salida del equipo y algunas veces lo consiguió. Le faltó peso ofensivo pero se mostró mucho más que en los partidos anteriores.
Cristian Yassogna (4): Otra vez desde el banco, ingresó faltando 20 minutos. Se paró por la punta derecha y buscó ser el socio de Montenegro. Nunca se encontraron.
Jonathan Páez (-): Entró en el final y erró los dos pases que intentó.
DT Salvador Pasini (5): Si bien no fue determinante con las sustituciones, el planteo del equipo de tenencia de pelota y dominio territorial se fue diluyendo con el correr de los minutos. Aún le falta transmitirle más confianza a sus jugadores para poder arriesgar en los partidos.
Nahuel Pansardi (5): Intermitente. Arrancó como para comerse el sector derecho pero equivocó el camino o le entregó mal la pelota a sus compañeros. Encima cuando por fin se dio cuenta que debía aprovecharse del pésimo partido de Gastón Pinto, Pasini, con el ingreso de Scamporrino, lo mandó a jugar por la izquierda y su trabajo se fue diluyendo aún más.
Mariano Torresi (5): En ataque se lo notó algo perdido en la cancha. Trabajó mucho mejor en la recuperación de la pelota, pero no le pudo poner ni una sola buena pelota de gol a los delanteros. Con la clase de partido que se estaba dando, quizás se pensó que él era uno de los que podía destrabar el trámite con algún tiro libre pero al no tener esa posibilidad (virtud de Italiano) nunca tuvo protagonismo en el partido.
Juan Manuel Sosa (8): La figura de la cancha. Cortó y distribuyó el juego en la mitad de la cancha. Siempre levantó la cabeza para salir jugando o para tocar rápido e ir a buscar. Fue la tranquilidad en defensa y el cerebro -por momentos- en el inicio de los ataques. Quizás le faltó animarse a patear al arco cuando se hizo -más de una vez- el espacio.
Luis González (4): Sigue sin encajar del todo en el equipo. No fue ni la conexión del mediocampo con los delanteros, ni la sorpresa en ataque que pretende Pasini por eso fue reemplazado en el entretiempo por Scamporrino.
Edilio Cardoso (5): En la única del Matador en el primer tiempo, Sosa le entregó una muy buena pelota que supo aprovechar. Se sacó dos jugadores de encima y disparó cerca del palo más lejano de Anconetani. Con el correr del partido la defensa local lo fue asfixiando y lo dejó totalmente desconectado del mediocampo. Se fue reemplazado por Yassogna.
Andrés Montenegro (5): Pudo hacer muy poco ante toda la defensa de Italiano. Blanco y Lamacchia le cerraron muy bien los espacios por eso tuvo que bajar demasiado para recibir la pelota y aún así no lo dejaron nunca darse vuelta. En esa lucha se lo vio muy fastidioso y tras devolver una patada fue amonestado. En la única que tuvo dentro del área, se fabricó un espacio y disparó por encima del travesaño.
Germán Scamporrino (6): Ingresó en el principio del complemento y se ubicó por la derecha. Trató de ser la salida del equipo y algunas veces lo consiguió. Le faltó peso ofensivo pero se mostró mucho más que en los partidos anteriores.
Cristian Yassogna (4): Otra vez desde el banco, ingresó faltando 20 minutos. Se paró por la punta derecha y buscó ser el socio de Montenegro. Nunca se encontraron.
Jonathan Páez (-): Entró en el final y erró los dos pases que intentó.
DT Salvador Pasini (5): Si bien no fue determinante con las sustituciones, el planteo del equipo de tenencia de pelota y dominio territorial se fue diluyendo con el correr de los minutos. Aún le falta transmitirle más confianza a sus jugadores para poder arriesgar en los partidos.
Por Pablo Hervello.-
1 comentario:
La figura del equipo debería ser el gordo Pereyra, todos los partidos hace un gol en Audax Italiano de Chile. Al club no le quedó un mango no? Algún día se sabrá quien se robó el pase? Rosketo, el secre municipal, el gaucho ladino, el burrero? Que lacra, pobre club!!!!
Publicar un comentario