MARTÍN RÍOS: OTRA VEZ FIGURA |
Guillermo Santana (6): Buen debut del defensor central, quien tuvo que jugar un tiempo como central y otro como lateral derecho. Le imprimió ganas desde el comienzo. Empezó controlando su punta aunque en alguna Barale le ganó en el mano a mano. En el complemento con un Estudiantes mejor parado se proyectó en ataque en un par de oportunidades. En una de ellas no se animó a patear cuando la jugada pedía eso. Mucha concentración en el final del partido.
Sebastián Ferreira (6): Tuvo que intercambiar constantemente la marca de Vildozo y Cereseto con Gásperi. Controló bien los tiempos, no salió lejos como en otros partidos y terminó cerrando cualquier intento de Ignacio González. Buena actuación del Malevo.
Nicolás Gásperi (7): Nuevamente el capitán cumplió. Le imprimió mucho sacrificio en el primer tiempo para ayudarle a Ríos a sostener el cero y en el segundo fue el orden en defensa. Trató de contagiar sus ganas para ir en busca del resultado. A cada partido que pasa va justificando aún más la capitanía que le otorgó Pasini.
Facundo Bazán (3): Volvió a jugar por izquierda y volvió su bajo rendimiento. Siempre a destiempo en la marca y en los intentos para interceptar pases. Equivocó el camino en sus proyecciones y corrió más de lo que jugó. Encima se retiró a los 10 minutos del complemento por un tirón en su pierna.
Nahuel Pansardi (5): Arrancó algo desorientado e impreciso. En el segundo tiempo se acomodó bien por la banda derecha y tuvo la más clara de Estudiantes: gran cabezazo tras un córner de Torresi que se fue cerca. Terminó redondeando un partido aceptable pero se puede esperar mucho más del Bocha.
Juan Manuel Sosa (4): Irreconocible. Quizás por las dimensiones de la cancha pero le costó mucho hacer pie en el mediocampo. En un partido en el que requería velocidad para marcar y tocar, el volante no tuvo nada de eso y se notó mucho en el rendimiento del equipo. Se fue sustituído correctamente en el entretiempo.
Jonatan Soria (6): Fue el jugador clave para que desde el final del primer tiempo Estudiantes logre equilibrar el partido. Incluso en el peor momento del mediocampo de Estudiantes fue el sostén del equipo para que el local no llegue con tanta facilidad. Marcó y distribuyó rápidamente cuando pudo y ganó casi siempre en las divididas. Justificó su titularidad con mucho orden en su juego.
Germán Scamporrino (5): Le costó mucho al Chino. La pelota le pasó más por arriba de la cabeza que por abajo. En ese escenario trató de ser la manija del equipo pero nunca encontró a los delanteros. Sobre el final, con el partido algo desordenado, tuvo un disparo que se fue cerca del travesaño del arco defendido por Ramirez.
Edilio Cardoso (4): Fue absorvido por Vicente y por Leguizamón Arce. No logró desequilibrar en ataque pero contribuyó siendo el primer defensor de los avances de Colegiales. En el segundo tiempo sintió el desgaste y por eso Pasini decidió su sustitución por Yassogna. Poco del brasileño.
Andrés Montenegro (5): Otro partido más sin situaciones claras de gol para el centrodelantero. Si contra Comunicaciones luchó mucho ante los defensores, contra Colegiales fue un soldado ante una artillería. Sin embargo, ante tanta adversidad, se las ingenió para complicar a Colegiales en el final cuando casi llega a un rebote que podía haber significado los tres puntos para el Pincha.
Mariano Torresi (4): Ingresó tras el entretiempo. Se ubicó en la misma posición que Sosa y equilibró el mediocampo aunque, una vez logrado ese equilibrió, se esperaba que sea la conexión con los delanteros y eso no ocurrió. En lo único que se destacó -otra vez- es en la ejecución de las pelotas paradas.
Nicolás Álvarez (6): Ingresó por Bazán y jugó 35 minutos aupiciosos. Siendo lateral derecho, tuvo que jugar por la punta izquierda y no se asustó. Anuló a Buzzi, quien había tenido un gran primer tiempo. Con él se solucionaron los problemas que Estudiantes tenía para defender por la izquierda. Buen debut en el campeonato para Nico.
Cristian Yassogna (4): Sólo 22 minutos en cancha del delantero. Muy retrasado, aún más que Cardoso. En sus acciones individuales no logró inquietar a la defensa del Tricolor, sin embargo con su movilidad arrastró algunas marcas para darle más espacio a Scamporrino.
DT Salvador Pasini (5): Su equipo volvió arriesgar poco como visitante. Sigue sin conseguir que haya conexión entre delanteros y volantes. En el transcurso del primer tiempo, logró corregir a tiempo al equipo y equilibró las acciones del partido. Acertó en las sustituciones, sobre todo en la del ingreso de Álvarez x Bazán.
Por Pablo Hervello.-
3 comentarios:
Y el gordo Pereyra? Un gol en todos partidos en Chile? Cuánta se embolsaron Rosketo, Silva y demás? Los anteriores eran ladris, éstos también!!!
dejen de comprar jugadores ,pongan alos pibes del club .tienen que cambiar la mentalidad los dirigentes de estudiantes los mas viejos me refiero y dejen de currar
NINGUNO DA PUNTADA SIN HILO EL GAUCHO AGARRO DE PRESIDENTE POR ALGUN MOTIVO Y SILVA DEBE QUERER SER INTENDENTE EN UNOS AÑOS.
Publicar un comentario