Estudiantes debutó en la Copa Argentina con
un triunfo por 1 a
0 ante Defensores Unidos de Zárate, en el estadio Ciudad de Caseros. Patricio
Isla Casares gritó el único tanto del partido –y en el complemento falló otro
que era más fácil hacerlo que errarlo-, que le permitió al local superar la 2ª
ronda eliminatoria del certamen y avanzar de fase.
Pensando en el clásico que se viene dentro de casi una
semana –más exactamente, seis días, ya que será el próximo martes a las 21-, el
DT Salvador Pasini decidió poner en cancha para afrontar este compromiso a un
equipo completamente alternativo. Un mix entre
los que suelen tener algunos minutos por partido, los que en general no se
mueven del banco y los que a veces ni siquiera concentran.
Con esa disposición, en la previa se manejaba la posibilidad de que el rival, aún tratándose de un débil conjunto de la Primera C , pudiera dar el golpe
en Caseros y protagonizar uno de los batacazos de la jornada. Sin embargo, los
suplentes del Pincha, sin sobrarles nada ni lucir demasiado, lograron una
victoria por la mínima a puro coraje, garra y entrega. Motivos suficientes para
cumplir la misión de clasificar a la siguiente ronda de la Copa Argentina.
Estudiantes lo ganó por ser el equipo de la categoría
superior, por acertar en un descuido rival en una pelota parada y,
principalmente, porque enfrente no tuvo demasiada oposición en lo que a fútbol
respecta. El CADU dejó en claro que el flojo arranque en el torneo de la C no era una
casualidad, sino una realidad. Casi nunca inquietó al dueño de casa, más que
con alguna corrida en la que agarró desprevenida a la defensa pincha. Pero no mucho más que eso.
Por eso, al Matador le alcanzó con el gol de Isla Casares,
que entró solo por el segundo palo tras un tiro de esquina que desvió Juan Sosa y
el hijo del presidente del club sólo tuvo que darle dirección. En apenas un cuarto
de hora de juego, llegó la ventaja y la tranquilidad para el local. Y el
resultado ya no variaría, debido a la falta de ideas, contundencia y
efectividad, y a que el equipo prefirió dedicarse más a cuidar el triunfo
parcial que a ampliar el marcador.
Tampoco fue mayor la ventaja porque el mismo Isla Casares no supo
aprovechar una jugada en la que hizo todo bien, menos lo que mejor debería saber
hacer: definir. Fue promediando la segunda mitad, cuando Nicolás Peranic, arquero del
CADU, se enredó con la pelota en los pies, el ‘9’ del Pincha fue a presionarlo,
se la robó y, con el arco a su merced, en vez de definir de primera y de zurda,
optó por acomodarse para la diestra. La demora permitió que los defensores llegaran
a bloquearlo y alejaran el peligro, impidiendo así que Estudiantes marcara el
segundo.
Al margen de esa jugada desafortunada, hubo algunas actuaciones
interesantes para destacar y tener en cuenta. Alan Bezzone demostró que le
sobran condiciones para jugar en la primera del Pincha y ser, al menos, la
primera opción para suplir a los centrales titulares. Lucho González mejoró bastante a comparación de lo que venía
produciendo en el campeonato, mientras que Juan Sosa fue el mejor de la cancha:
corrió todas, metió como si se tratara de una final y jugó a pura precisión siempre
que fue necesario. También sobresalió la joven promesa Joan Gaona,
a quien no pareció pesarle la ‘10’ y la titularidad. El juvenil se mostró
siempre activo y no se escondió, sino que buscó intervenir en todas y cada una
de las jugadas ofensivas del equipo.
Pese a tomarlo como poco más que un cóctel previo al clásico
de Tres de Febrero, a Estudiantes –y al Tano
Pasini- la primera parte del ‘plan’ le salió a la perfección: la clasificación
se quedó en Caseros. Para que la jugada le salga redonda, deberá completarla el
martes, cuando el cada vez más coqueto estadio Ciudad de Caseros reciba el
partido que más le importa a los hinchas, ese que nadie quiere perder. El del cueste lo que cueste.
SÍNTESIS:
ESTUDIANTES 1: Julio Salvá; Nicolás Álvarez, Darío Ledesma, Alan Bezzone, Facundo Bazán; Juan Manuel Sosa, Jonathan Páez, Luis González; Joan Gaona, Edilio Cardoso y Patricio Isla Casares. DT: Salvador Pasini.
Suplentes: Ramirez, Silva, Castro, Sacayán, Chumba, Marquines y Sosa.
Cambios: ST 28m Sergio Sosa x Isla Casares, 29m Chumba x Páez y 42m Sacayán x Gaona.
DEFENSORES UNIDOS 0: Nicolás Peranic; Sebastián Donacarta, Julián Amado, Ariel Crespín, Andrés Siena; Ismael Rodríguez , Franco Bejarano, Juan Semeria; Nicolás Vara, Lucas Ceballos; Darío Lema. DT: Víctor Malchiodi.
Suplentes: M. Sánchez, Barco, Asencio, Soto, Acciarissi, Vázquez y Cuatrín.
Cambios: ST 0m Acciarissi x I. Rodríguez, 17m Vázquez x Semeria y 32m Cuatrin x Donacarta.
GOLES: PT 15m Patricio Isla Casares.
AMONESTADOS: ST 11m Acciarissi (DU), 29m Chumba (E), 45m Juan Sosa (E).
EXPULSADOS: ST 48m Vara (DU).
ÁRBITRO: Diego Colombo
ESTADIO: Ciudad de Caseros
3 comentarios:
Lo dije ayer, de la mano del depredador del área la goleada se veía venir, lo que pasa es se hizo el lesionado para no seguir humillando a los pobres amiguitos de los amargos, grande hijo de p...gaucho jeje!
los pibes necesitan demostrar y el gordo con su negocio no los deja, lo dijo El mas grande Diego, porque sera que no deja ningun pibe del club, despierten dirigentes
Lo pocos pibes que pone siempre rinden y mas que algunos que se trajeron, hay que bancarlos son del club y dejan todo.........
Publicar un comentario