Julio Salvá (8): Por el marco del partido tomó un protagonismo muy importante su actuación. Tuvo mucha personalidad para atajar e inmediatamente ejecutar con contundencia su penal. En lo que respecta a los 90 minutos de juego se mostró, potenciado por lo mojado del campo de juego, algo inseguro y con dudas en el juego aéreo. Sin embargo salvó dos pelotas muy difíciles en momentos claves. Sin responsabilidad en los goles se fue gestando su actuación como el héroe de la noche y como la figura del partido.
![]() |
| SALVÁ, determinante en la clasificación |
Alan Bezzone (6): Tras un buen primer tiempo con buenas anticipaciones a Pelosi y buena sincronización con Gásperi, se fue complicando tras la desatención de la marca en el primer gol. Ya con la línea de tres defensores que dispuso el DT, quedó sólo y expuesto en dos contras de Cambaceres que supo resolver de manera poco ortodoxa pero efectiva al fin.
Nicolás Gásperi (7): El capitán mostró la misma regularidad del campeonato regular. Se cansó de ganar por arriba y por momentos fue el primer empuje del Pincha cuando estaba perdiendo. En su penal no dudó. La acomodó arriba y fuerte a la izquierda, inalcanzable para cualquier arquero.
Facundo Bazán (7): Muy atento y concentrado cuando Estudiantes lo necesitó en defensa. Se le complicó un poco cuando se adelantó como volante, ya que le tomaron la espalda, sobre todo en un claro contraataque que salvó el arquero Pincha. En el segundo tiempo salvó dos pelotas en la línea con las que Cambaceres podía haber empatado antes el partido. En los penales asistió y alentó mucho a sus compañeros.
Joan Gaona (6): Arrancó muy suelto por la derecha y varias veces llegó a posición de gol pero siempre le faltó colocación y algo de fuerza a la definición. En el complemento, cuando el equipo se retrasó en demasía, se le complicó el rol de carrilero por derecha y Héctor Jones le ganó la espalda varias veces. Sin embargo, fue interesante la capacidad que tuvo para desmarcarse, aún cuando el equipo se encontraba abajo en el marcador y los espacios que permitía la defensa visitante eran mínimos.
Juan Manuel Sosa (6): De mayor a menor. Tras un primer tiempo donde impuso presencia en el mediocampo con cabeza levantada y buena cobertura, se fue desinflando con el correr de los minutos y el equipo lo sintió. Sin embargo, se las ingenió para ponerle precisos pelotazos al pibe Gaona. En el final donde había que meter un poco más para recuperar la pelota no lo hizo e incluso se retrasó demasiado -casi dentro del área- y Cambaceres aprovechó mucho ese espacio que dejó en el mediocampo. Bien pateado su penal, el cual sentenció al de Ensenada y le dio la clasificación al Pincha.
Mariano Torresi (7): Tras un primer tiempo con poca acción en los metros finales, la entrada de Scamporrino lo potenció de la mejor manera y su peso ofensivo se hizo sentir en el arco defendido por Arias Navarro. Convirtió un golazo y luego, intervino en cada ataque. Sin embargo en el final, cuando Estudiantes debía sentenciar la clasificación, sobró un pase-gol y en la siguiente, Cambaceres lo empató. Por suerte para él, se reivindicó muy bien abriendo la instancia de penales con la mejor ejecución de los 9 jugadores que patearon.
Edilio Cardoso (5): Muy poca incidencia en los ataques. Incluso cuando ingresó Scamporrino y se adelantó en el campo, no tuvo asociación con el Chino y si la tuvo con Yassogna, más tarde, pero, en la mayoría de sus pases, de manera equivocada. Se fue sustituido en el final, antes del gol del empate, por Sacallán.
Fredy Marquínez (6): Cuando parecía ser la noche del colombiano, lo arruinó por la pésima decisión de tratar de terminar de conquistar al hincha con una magistral definición que nunca llegó. Por ese engolosinamiento Pasini decidió su sustitución en el entretiempo.
Patricio Isla Casares (4): De muy bajo nivel durante sus minutos en cancha. Erró muchos pases -demasiados- y no fue una preocupación para los centrales visitantes. Alejandro Arébalo lo controló constantemente sólo con las indicaciones que le daba a los laterales para marcarlo. Se fue sustituido correctamente por Yassogna a los 12 minutos del segundo tiempo.
Germán Scamporrino (8): Su ingreso en el entretiempo fue determinante para dar vuelta el resultado primero y luego, para ser partícipe y abastecedor de cada pelota de gol que tuvo Estudiantes para liquidar el partido. De gran presente, hizo notar en cancha la diferencia de categoría entre él y sus rivales. Sin embargo, los 49 minutos que jugó no fueron suficientes para alzarse como la figura del partido, sólo por el hecho de que en la definición por penales el Chino no tuvo incidencia, como si la tuvo -y de qué manera- el arquero del Matador.
Cristian Yassogna (7): Entró a la cancha en el momento más complicado de Estudiantes y el Loco se hizo cargo de la situación. Le aportó muchísimo a un ataque, que hasta ahí, había sido muy tibio. Su movilidad y soltura fueron demasiado para Leandro Fernández y Calabrese, ya que más de una vez se aprovechó de sus espaldas y fue por esa vía donde Estudiantes empezó a quebrar al resistencia de la defensa visitante. Con gran definición, volvió al gol después de 18 partidos de sequía.
Silvestre Sacayán (-): Entró para tratar de recuperar la pelota pero sus 6 minutos en cancha, sólo le alcanzaron para ver como agónicamente empataba el visitante.
Salvador Pasini (9): Gran reacción del DT, tras un primer tiempo donde al equipo había carecido de ideas claras (salvo la jugada frustrada de Marquines) para crearle peligro al rival. Incluso cuando Cambaceres se puso en ventaja y Estudiantes podía ser puro nervio, no desesperó a sus jugadores, sino que les brindó otra respuesta inmediata, haciendo ingresar a Yassogna, sin temblarle el pulso para sacar a Isla Casares. En la definición por penales, inmediatamente animó a sus jugadores, quienes entendieron el mensaje sin reparar en el agónico empate. Buena designación de la lista de pateadores.
Foto: Ricardo Velasco.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario