19 oct 2011

ESTUDIANTES 3 vs. Morón 0, El Pincha UNO x UNO

Por Pablo Hervello.-

Martín Ríos (8):
Sin mucho trabajo exigente, otra vez volvió a ser una garantía cada vez que tuvo que descolgar o tomar un centro con sus manos o cuando alguna individualidad de Britos o un disparo de Acosta lo hizo intervenir. Además metió varias contras con pelotazos -pases- largos que complicaron a los centrales de Morón porque tanto Yassogna como Montenegro se quedaban con ellos. Fecha a fecha, hace parecer una rutina que sigamos contando los minutos que lleva sin recibir goles: ya llegó a los 564.

Guillermo Santana (6): Muy buen trabajo en el primer tiempo con sus proyecciones. Pidió siempre la pelota y cada vez parece acumular mayor confianza para saber cuando ir y cuando quedarse. En el complemento lo complicó un poco cuando Acosta se cambió de punta y se asocio con Britos. Sin embargo, en una patriada fue él quien rompió el nutrido mediocampo visitante tras una gran corrida desde la derecha al medio dejando a dos jugadores en el camino. Tras esta jugada que terminó en el gol de Montenegro, se abrió el partido para la goleada del Pincha.

MONTENEGRO, implacable en la red
Sebastián Ferreira (6): Mientras Peralta estuvo en cancha se le complicó un poco en el juego aéreo pero siempre se mantuvo en vilo en la marca del lungo delantero para que no pueda sacar un disparo con comodidad. Estuvo muy atento a cualquier yerro de Santana o de Sosa. Fue capitán del equipo por primera vez en el torneo por la ausencia obligada de Gásperi y su personalidad se hizo sentir en la defensa. En el segundo tiempo, algo cansado, llegó a destiempo para cerrar en los disparos de Britos pero ahí estuvo Ríos para soslayarlo.

Alan Bezzone (8): Antes del partido fue la única duda del once inicial pero para el DT era un claro titular. Y el defensor central le cumplió con creces. No sólo suplió de muy buena forma a Gásperi, sino que fue uno de los puntos más altos del equipo. Anticipó constantemente a Britos en el primer tiempo y al ingresado Slimmens en el segundo. Tuvo mucho criterio para salir jugando y hasta, con cabeza levantada, intentar asistir a los delanteros con algún pelotazo. Un gran timing defensivo durante los 90 minutos.

Gastón Montero (7): Correcto trabajo defensivo y sin descuidar su espalda, sobre todo en el segundo tiempo, fue de constante salida para el equipo. Su presencia en ataque se hizo sentir en el segundo gol. Trepó por izquierda y se asoció con Sosa y Scamporrino. Cuando recibió la pelota en el área no pudo vencer a Migliardi con su disparo pero en el rebote y con cabeza levantada asistió a Yassogna quien lo reconoció inmediatamente al lateral izquierdo como el artífice principal de la jugada. Después de oscilar entre buenos y malos partidos, logró jugar su segundo partido consecutivo en gran nivel.

Nahuel Pansardi (8):
Un todoterreno para ir y venir por la derecha. Fue una constante preocupación para Bruno y fue el complemento perfecto para las descargas con Yassogna, quien una y otra vez abusaron de la floja marca de Juan Pablo Rochi. Le puso un pase-gol a Montenegro que el delantero no desperdició y antes tuvo una propia que la tiró por arriba. Otra vez estuvo en deuda con la definición pero esta vez eso no importó -como sí contra Platense- porque fue una pieza fundamental para desequilibrar al rival.


Jonathan Soria (7): Se sintió mucho más acompañado en el mediocampo por Sosa y por eso se hizo sentir su trabajo en la recuperación rápida de pelota, e incluso, también rápidamente distribuyó buen juego en ataque. Tanto Acosta como Esquiú no supieron pasar ese tándem que formaron con Sosa, lo que obligó al rival a pasar únicamente con pelotazos esa zona infranqueable de volantes Pinchas. Soria es otro jugador más que partido a partido se anima aún más a buscar el arco rival por la tranquilidad que le ofrece el equipo atrás.

Juan Manuel Sosa (7): Reemplazó a Torresi de gran manera. Si bien en el primer tiempo anduvo algo peleado con el campo de juego, en el segundo entendió que no siempre se puede jugar la pelota por abajo y fue engrosando su figura. Sus pelotazos le hicieron mucho daño a la espalda de Rochi, ya que ese sector fue el favorito que tuvo Sosa para abastecer a los delanteros. En el tercer gol, fue él quien habilitó con un certero pelotazo a Pansardi y que finalmente derivó en el gol del Lobo Montenegro. Fue amonestado injustamente por Lamolina.

Germán Scamporrino (5): Estuvo peleado con la pelota. Erró o dejó cortos algunos pases. Tuvo un encontronazo con Cristian González (lo agarró de la nuca cuando estaba en el piso) que el árbitro no vio, desde esa circunstancia discutió mucho con el banco de suplentes de Morón que lo sacó momentáneamente del partido. Sin embargo, en el primer gol fue, gracias a su ímpetu, quien de alguna manera -porque no fue un pase limpio- quien asistió a Montenegro. El resto del partido estuvo bien controlado por Sebastián Pérez hasta ser sustituido por Sacallán a seis minutos del tiempo reglamentario.

Cristian Yassogna (8): Como siempre fue el primer defensor de Estudiantes. Fue una preocupación para Joel Bravo que nunca pudo resolver. Siempre se mostró como una buena alternativa de gol ya que jugó mucho más adelantado que en otros partidos gracias al mejor volumen de juego que ha logrado el equipo de Pasini. Convirtió su primer gol en el campeonato, tras la gran jugada de Montero y tuvo dos ocasiones de gol bien abortadas por Migliardi. Ya no quedan dudas de su bien ganada titularidad.

Andrés Montenegro (8): Mientras estuvo de espaldas al arco no peso en ofensiva pero cuando recibió la pelota de cara al arco su juego fue tomando forma de a poco. Hasta su primer gol no había tenido oportunidades de gol, por eso se valora el doble que en la primera que tuvo, con gran definición, la mandó a guardar. Luego, mucho más suelto y con espacios, su presencia se hizo sentir constantemente. En el segundo gol, apenas recibió el pase de Pansardi, ya sabía que hacer: gran derechazo y a cobrar su quinto gol en el campeonato. Por su contundencia, la figura del partido.

Edilio Cardoso (-): Jugó apenas 10 minutos y se dedicó a tratar de interferir en los desesperados pelotazos de los defensores de Morón.

Silvestre Sacallán (-): Sustituyó a Scamporrino y corrió cada pelota que le pasó cerca. Entró con muchas ganas pero fueron sólo 10 minutos donde Estudiantes sólo quería que pasen los minutos.

Patricio Isla Casares (-): Entró para tratar de tenerla arriba y esperar el final del partido.

Salvador Pasini (9): Otro rival que llegaba al Ciudad de Caseros con el pergamino bajo el brazo de haberle ganado al puntero y que se va para su casa totalmente cabizbajo. Gran mérito en el Tano en confiarle la titularidad a Alan Bezzone en la defensa y mucho más en confirmarle inmediatamente a Juan Manuel Sosa que iba a ser el reemplazante de Torresi. Ambos jugadores, sin dudas, rindieron por encima de las expectativas. Su equipo, a pesar del estado del campo de juego, intentó jugar por abajo y encima, está consiguiendo el volumen de juego que tanto se le reclamaba en un principio.

Foto: El museodecaseros

2 comentarios:

Socio estafado dijo...

Falta el gordo Pereyra, se sabrá alguna vez quién se robó el pase? Cuando es la asamblea?
Mando mensaje sabiendo que no lo van a publicar, para joder no?

Anónimo dijo...

No se que partido vieron pero la figura fue Juan Manuel Sosa. Se comio el medio.