1 nov 2011

ESTUDIANTES 2 vs. San Carlos 0, El Pincha UNO x UNO

Por Pablo Hervello.-

Martín Ríos (7): Siempre que San Carlos elevó algún centro sobre su posición, la pelota siempre fue bien controlada por el arquero menos vencido de la categoría. Casi no tuvo trabajo en el segundo tiempo, sólo se limitó a mantener el orden de la defensa. Otro muy buen partido del arquero Pincha.

Guillermo Santana(4): Así como muchas veces destacamos la concentración constante que tiene durante los partidos, esta vez se lo notó con notorias distracciones. Varias veces, por demasiado traslado o por desmedida confianza, perdió pelotas que a pesar de que no terminaron siendo peligrosas para Estudiantes, fueron animando al rival para adelantarse en el campo de juego. En el segundo tiempo, a pesar de la levantada del equipo, igualmente se lo vio errático en los pases.

SOSA, el dueño del mediocampo
Sebastián Ferreira (7): Cometió un leve error en el segundo tiempo cuando intentó despejar y se la sirvió a Domenéz que no supo que hacer con el obsequio. Luego, durante todo el partido jugó muy concentrado en su trabajo y en cubrir cualquier hueco que Santana dejaba a su espalda. Buen partido del capitán de Estudiantes.

Alan Bezzone (6): Luego de un comienzo algo acelerado del defensor central, se fue asentando en la marca y se encargó de marcar muy bien a Pasquale. Faltando 9 minutos tuvo que salir reemplazado tras un choque con Celasco. Nada grave. De a poco se empieza a acomodar en el primer equipo de Estudiantes.

Gastón Montero (8): Otra gran actuación del lateral izquierdo. Si bien en los goles no tuvo participación, si la tuvo en varios pasajes del partido en donde Estudiantes parecía estancado. Por eso su presencia de a poco se va tornando esencial en el equipo, no sólo en su función defensiva (sin falencias), sino que en ofensiva su presencia significa esa cuota de sorpresa que muchas veces logra romper las defensas cerradas.

Juan Manuel Sosa (8): Fue el principal responsable que tuvo Estudiantes para aguantar el flojo primer tiempo y después, en el complemento,para empezar a enderezar la balanza a favor del Pincha. Su presencia en el medio y su buen pie para habilitar a los delanteros fueron motivos suficientes para hacerse dueño del mediocampo. Incluso en las pelotas paradas su altura y su buen posicionamiento fueron importantes para despejar todo tipo de intentos desesperados del rival. La figura del partido.

Jonatan Soria (6): Muy activo en el primer tiempo para el traslado y la marca, sin embargo tanto Domenéz como Mack, más de una vez, lograron tomarle la espalda. En el segundo tiempo, con un silencioso pero muy efectivo trabajo, fue el mejor complemento de Sosa, de manera que juntos fueron obligando a replegar la línea de volantes de San Carlos.

Germán Scamporrino (8): Tras un primer tiempo, en donde selo notó impreciso y muy incómodo por no encontrar su posición en la cancha, su actuación en el complemento fue determinante en el resultado. Otra vez, gracias a su desequilibrio, el Chino desató el partido con dos apariciones explosivas que derivaron en dos superlativas asistencias a Yassogna (la primera culminada,tras el rebote que dio el arquero Coloca, por Montenegro).

Edilio Cardoso (4): Muy poco. Es cierto que por la disposición en la cancha que propuso Pasini no le permitió al brasileño encontrar su lugar en el campo de juego, pero también es cierto, que cuando tuvo la pelota en los pies, la perdió demasiado rápido. Absorbido por la marca de Madrid y Piedrabuena, su actuación pasó tan desapercibida que fue sustituido en el entretiempo.

Cristian Yassogna (7): Complicó siempre a Slezack y a Gonzalo Raverta. Al central le ganó casi siempre de arriba y al lateral derecho le tomó la espalda en más de una ocasión en el segundo tiempo. Provocó la amonestación de Aguimcer y por su movilidad por todo el frente de ataque fue la principal opción para los volantes de Estudiantes. Tras una gran jugada colectiva, convirtió su tercer gol en sus últimos cuatro partidos jugados.

Andrés Montenegro (5): Bien tomado por Aguimcer cerca del área y por Piedrabuena cuando bajaba para recibir la pelota. Durante casi todo el partido no tuvo una jugada manifiesta de gol pero cuando se le presentó (la única que tuvo) la mandó adentro. Por ese oportunismo de goleador, Estudiantes empezó a enderezar, desde el resultado, el partido a su favor.

Joan Gaona (7): Muy buen ingreso en el comienzo del segundo tiempo para el volante derecho. Con mucha llegada al área rival, le cambió la cara al equipo dándole sorpresa a la ofensiva. En su haber, estuvo un centro bajo perfecto que nadie llegó a desviar y varios desbordes que preocuparon una y otra vez al capitán Mauro Raverta. En su debe (y es comprensible): le falta puntería para encontrar el arco pero sin dudas es de las principales apariciones de esta temporada.

Facundo Bazán (-): Ingresó por Bezzone para cubrir el carril derecho. Su frescura y su velocidad le dieron aire a Estudiantes para sostener aún más la firmeza de la defensa en los últimos 10 minutos de partido.

Octavio Maturo (-): Ingresó por Yassogna, haciendo su debut con la camiseta de Estudiantes. Jugó tres minutos y en la primera que tocó, tiró un lujo muy mal visto por los jugadores de Villa San Carlos que se lo querían comer. La situación no pasó a mayores porque el árbitro actuó enseguida para calmar los ánimos de los visitantes.

Salvador Pasini (6): Intentó innovar mediante una disposición táctica (4-2-3-1) demasiado incómoda para los jugadores y Estudiantes pudo haberlo pagado demasiado caro. Sin embargo, reaccionó a tiempo y acomodó las fichas con el ingreso de Gaona. Luego del partido reconoció su error con una importante autocrítica.

3 comentarios:

Socio estafado dijo...

Como siempre recuerdo al gran gordo Pereyra q la gasta en Chile y al club le quedó 0 peso por el pase, por culpa de quién? Cuándo es la asamblea, en el 3014???
Osvaldo Sosa D.N.I. 15.038.639. Por favor publicar, no hay insultos ni agravios!!!

Anónimo dijo...

LOS DATOS SON PARA LA OTRA PAGINA...

Anónimo dijo...

aguante sosaaaa, titular indiscutido