Por Pablo Hervello.-
El análisis del rendimiento de cada jugador de Estudiantes en el triunfo ante Acassuso, por la 4ª fecha de la Primera B.
Martín Ríos (7.5): Muy seguro toda la noche. No perdió ninguna pelota en el aire y achicó con velocidad en los pocos avances del visitante (incluso en el gol de Pumpido). Regaló alguna pelota en los saques de arco pero de estas no hubo consecuencias malas para el equipo.
El análisis del rendimiento de cada jugador de Estudiantes en el triunfo ante Acassuso, por la 4ª fecha de la Primera B.
Federico Carneiro (5): Atado al lateral derecho e indeciso para trepar al ataque. Tuvo pasajes del primer tiempo en donde casi no tuvo participación de juego asociado. Sin embargo de un propio saque lateral -rápido y largo- para Cardoso nació el primer gol de Estudiantes.
Carlos Zavaleta (4.5): Se las arregló a puro rechazo frente a Damián Gómez. Sin embargo volvió a mostrar una falta de criterio para intentar otra cosa desde el fondo, lo cual es demasiado peligroso para el equipo. El tercer gol nació de una rechazo-pase propio que dejó a Figueroa mano a mano frente a Grgona.
Nicolás Gásperi (4): Muy mal partido del capitán. Durante toda la noche intentó salir a cortar rápido y lejos (lo chocó dos veces a Zavaleta) pero sin éxito en cada uno de sus intentos. Encima Romero lo puso en evidencia varias veces en la marca.
Cristian Tavio (6): Buen segundo tiempo del lateral izquierdo. Luego de un primer tiempo donde no tuvo grandes errores ni aciertos, tuvo un complemento en donde se lo vio pisar el área (hasta tuvo un remate tras un taco de Armúa) y muy buen juego asociado con Soria. En defensa resolvió las que Gásperi no pudo con buen criterio para salir.
Cristian Yassogna (7): Volvió a jugar en su vieja posición de volante por derecha y, sobre todo en el primer tiempo, se notó su falta de costumbre. En el complemento se adelanto varios metros y comenzó a ser clave para la ofensiva de Estudiantes llegando hasta el fondo en varias jugadas, asociándose con Cardoso y abasteciendo a Soriano de muy buena forma.
Juan Manuel Sosa (6.5): Alternó bien el mediocampo y la defensa. Volvieron sus buenos pases (sin abuso de los mismos) y estuvo muy aguerrido en la marca. Su trabajo defensivo creció en el segundo tiempo ya que, en varios momentos, se retrasó hasta la línea de los defensores centrales.
Abel Soriano (6.5): Apareció su cuota goleadora con el oportunismo que siempre se le reconoció. Muy buen anticipo en el primer gol y tuvo varios acierto en cuanto a su posicionamiento dentro del área en las pelotas paradas, aunque sus ejecuciones no fueron del todo finas (en el 2do. gol había cabeceado mal pero Leonardo Gómez le corrigió la trayectoria).
Edilio Cardoso (8): El mejor de la cancha. Desequilibrante en ambos costados y mucho más por el lado izquierdo (por donde llegó el primer gol y varios de sus desbordes en el complemento). Lo volvió loco a Chao y Mazzulli sólo lo pudo frenar con infracción. Otro destacado trabajo del brasileño.
Diego Figueroa (6): Ingresó por Cardoso y tuvo la primera inmediatamente pero, sin marca, pifió el disparo. Sin embargo, enseguida se asoció en ataque y le llegó su segunda oportunidad y no falló. Tras el pelotazo de Zavaleta y el mal corte de Leiva, se acomodó una y otra vez, levantó la cabeza y sin importarle que tenía de frente a Grgona, sacó un disparo que agarró a contra pierna a Rhul. Buen debut en la red.
Esteban Alegre (-): Ingresó para hacer su debut y jugar los últimos 5 minutos. Se ubicó cerca de Soria para ayudar en la marca.
Fabián Silva (-): El primer debut en el torneo de un jugador de la cantera. Jugó apenas 3 minutos y se ubicó en su posición natural de lateral derecho.
Fabián Nardozza (6): Buena reacción en la corrección de la posición de Yassogna en el segundo tiempo. Tendrá que trabajar mucho en la defensa porque se vieron muchas indecisiones, choques de los centrales y desprolijidades que no tuvieron grandes consecuencias porque el rival no las aprovechó como lo había hecho Morón. Equilibró al equipo, se vieron buenas asociaciones en ataque y esta vez sí, las oportunidades de gol estuvieron a la vista.
Seguí a Caseros Pincha en:
Jonathan Soria (6): El equilibrio de siempre en su juego. Buen posicionamiento en los retrocesos y buena marca cuando el partido era de trámite aún incierto. Mucho mejor entendimiento con Sosa a la hora de salir o cuidar la espalda del compañero.
Juan Manuel Sosa (6.5): Alternó bien el mediocampo y la defensa. Volvieron sus buenos pases (sin abuso de los mismos) y estuvo muy aguerrido en la marca. Su trabajo defensivo creció en el segundo tiempo ya que, en varios momentos, se retrasó hasta la línea de los defensores centrales.
Roberto Armúa (6): Fue el enlace entre mediocampo y ataque que le faltaba al equipo. Con buen traslado de pelota fabricó muchas infracciones en tres cuartos de cancha. Precisas ejecuciones en los tiros libres que derivaron casi siempre a la cabeza de algún compañero. No lo dejaron brillar (por la buena marca que le imprimió Leiva) pero el taco del primer tiempo dentro del área para Tavio, fue exquisito.
Abel Soriano (6.5): Apareció su cuota goleadora con el oportunismo que siempre se le reconoció. Muy buen anticipo en el primer gol y tuvo varios acierto en cuanto a su posicionamiento dentro del área en las pelotas paradas, aunque sus ejecuciones no fueron del todo finas (en el 2do. gol había cabeceado mal pero Leonardo Gómez le corrigió la trayectoria).
Edilio Cardoso (8): El mejor de la cancha. Desequilibrante en ambos costados y mucho más por el lado izquierdo (por donde llegó el primer gol y varios de sus desbordes en el complemento). Lo volvió loco a Chao y Mazzulli sólo lo pudo frenar con infracción. Otro destacado trabajo del brasileño.
Diego Figueroa (6): Ingresó por Cardoso y tuvo la primera inmediatamente pero, sin marca, pifió el disparo. Sin embargo, enseguida se asoció en ataque y le llegó su segunda oportunidad y no falló. Tras el pelotazo de Zavaleta y el mal corte de Leiva, se acomodó una y otra vez, levantó la cabeza y sin importarle que tenía de frente a Grgona, sacó un disparo que agarró a contra pierna a Rhul. Buen debut en la red.
Esteban Alegre (-): Ingresó para hacer su debut y jugar los últimos 5 minutos. Se ubicó cerca de Soria para ayudar en la marca.
Fabián Silva (-): El primer debut en el torneo de un jugador de la cantera. Jugó apenas 3 minutos y se ubicó en su posición natural de lateral derecho.
Fabián Nardozza (6): Buena reacción en la corrección de la posición de Yassogna en el segundo tiempo. Tendrá que trabajar mucho en la defensa porque se vieron muchas indecisiones, choques de los centrales y desprolijidades que no tuvieron grandes consecuencias porque el rival no las aprovechó como lo había hecho Morón. Equilibró al equipo, se vieron buenas asociaciones en ataque y esta vez sí, las oportunidades de gol estuvieron a la vista.
Seguí a Caseros Pincha en:
4 comentarios:
Como todos los partidos, falta el gordo Pereyra o en su defecto la guita del pase que se robaron.
Cortala con el gordo, quien sos, uno de los tirabombas que habla por envidia, que de negocios que estamos haciendo, gilunes, jejejejeje!!!!!
Falta gordo Pereyra o la guita de su pase. Quien se la robò?
El màs importante es el mejor presi de la historia lejos, el gaucho ladino! Jajajajajajajaja!!!!
Publicar un comentario