Por Pablo Hervello.- 

El análisis del rendimiento de cada jugador de Estudiantes en el triunfo ante Central Córdoba, por la 19ª fecha de la Primera B.
Martín Ríos (8): Buen posicionamiento (la virtud principal de un buen arquero), grandes atajadas (le sacó un terrible cabezazo a Héctor Álvarez cuando estaban 0 a 0) mucha regularidad (655´ sin recibir goles) y la suerte también está de su lado (recibió dos tiros que reventaron el travesaño, aunque en uno había un offside previo). Por todo esto es lejos el mejor arquero de la categoría.

Guillermo Santana (7.5): Mucho ida y vuelta, esta vez bien complementado con Carneiro. En sus trepadas tuvo muy buenas asociaciones con Soria y S. Gómez y en ataque buenas combinaciones con Yassogna, sobre todo en el complemento. Reventó cuando tuvo que hacerlo y jugó con criterio siempre que tuvo la oportunidad, mostrándose luego como opción de pase. Muy buen partido.
El análisis del rendimiento de cada jugador de Estudiantes en el triunfo ante Central Córdoba, por la 19ª fecha de la Primera B.
Guillermo Santana (7.5): Mucho ida y vuelta, esta vez bien complementado con Carneiro. En sus trepadas tuvo muy buenas asociaciones con Soria y S. Gómez y en ataque buenas combinaciones con Yassogna, sobre todo en el complemento. Reventó cuando tuvo que hacerlo y jugó con criterio siempre que tuvo la oportunidad, mostrándose luego como opción de pase. Muy buen partido.

Nicolás Gásperi (7): Impasable por arriba. Por abajo, Héctor Álvarez intentó siempre encararlo de frente y el delantero nunca pudo salir airoso. En las pelotas paradas, perdió la marca una vez y un poco por Rios y luego por el travesaño, la jugada no terminó en gol. Luego no tuvo problemas. Mantuvo el orden en la defensa en los momentos clave del partido.
Cristian Tavio (7): Presencia y empuje desde el fondo. Por momentos, como buen lateral que es, cortó el juego del rival y se mandó al ataque con mucha decisión y velocidad, ayudando a sacar al equipo del fondo. Cada vez más asentado en la dupla con Gásperi.
Federico Carneiro (6.5): A tono con el equipo. Sacrificio y entrega. Si bien recuperó y perdió en igual medida. Nunca cedió en la marca de Germán Medina y las veces que lo doblegaron fueron en el dos a uno que luego eran neutralizados por Santana o Gásperi. Fue reemplazado por Juan Manuel Sosa a los 28´ del complemento.
Sebastián Gómez (6.5): Mucha concentración para no perder de vista a De Bruno, su principal objetivo para neutralizar. En la distribución estuvo correcto, descargando a tiempo y sin arriesgar. En el complemento, cuando Central Córdoba se venía, tuvo que cortar un par de veces con infracción (fue el único amonestado) para no obligar a los centrales a tener que salir a cortar lejos.
Jonathan Soria (7): Pelota al piso, buena pausa y excelente distribución, fueron las principales virtudes de este volante que aún no parece haber encontrado el techo futbolístico. A veces pierde pelotas por esperar una mejor opción, pero son errores que se vuelven mínimos porque son riesgos que los toma en ataque.Pablo Ruiz (8.5): Intratable. Lo volvió loco a Gastón Guruceaga (y también a Diego Villar cuando el DT de C. Córdoba intentó doblarle la marca). Lo desbordó siempre y los centros, si bien fueron siempre bien dirigidos, mantuvieron al equipo visitante más preocupado en contrarrestar al ex Chicago que en ir en busca del empate. Este Ruiz es otro jugador muy distinto al del año pasado y por eso se retiró una vez más muy aplaudido por todo el estadio.
Cristian Yassogna (8.5): A fuerza de ganas, sacrificio, un altísimo rendimiento físico (contando el partido de la Copa Argentina, jugó íntegramente los últimos 9 partidos) y sobre todo por los goles (convirtió al menos un gol en las 5 últimas victorias consecutivas como local) el Loco no sólo fue el mejor jugador de la cancha sino que ahora es el segundo máximo goleador (49 conversiones en 167 partidos) de la rica historia del Club Atlético Estudiantes.
Abel Soriano (5.5): El más flojo del equipo pero no por eso fue un mal partido del mellizo. Tuvo su chance de gol, tras una gran asistencia de Soria por encima de la defensa, pero llegó sin fuerzas para el remate que contuvo con facilidad Leguizamón. De arriba distribuyó buenas pelotas a los costados y arrastró marcas para darle más libertad a Ruiz y el Loco. Le sigue faltando mayor inteligencia (y a veces fuerza) para encarar a los defensores rivales.

Cristian Gutierrez (-): Ingresó a los 34´ del complemento y se movió por la izquierda (Yassogna se tiró al otro lado), tratando de aguantar y distribuir para la llegada rápida de Ruiz.

Roberto Armúa (-): Ingresó por Pablo Ruiz, faltando 2´ para el tiempo reglamentario. Inmediatamente se paró por la izquierda para abastecer rápidamente en los contraataques a Gutierrez y Yassogna.

Fabián Nardozza (8): Sin dudas el DT encontró un equipo muy confiable porque cada jugador conoce su función y más allá de algún cambio de nombre (esta vez le tocó jugar a Álvarez a pierna cambiada y jugó uno de sus mejores partidos) Estudiantes sabe a lo que juega, genera muchas situaciones de gol y el cambio más grande de este equipo es sin dudas el que se produjo con un Gásperi y Tavio que a cada partido le dan mayor confianza a los laterales para sus proyecciones y con la dupla central Soria-Gómez que se comen vivos a los generadores de juego del equipo rival. Además los niveles superlativos de Ríos, Ruiz y Yassogna son muy bien aprovechados por la disposición táctica con la que encara cada partido este equipo.
Seguí a Caseros Pincha en:


No hay comentarios.:
Publicar un comentario