- ¿Qué hay de concreto acerca del gimnasio sobre la calle Urquiza?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQ_y5xgs6bda2ytg63VpXpyLIGcIO_wEXAvf4kjs3dAYtWQ1V8TxDsb3H619KfgQTzrj7bYCeyQT3cZp6hNXt8T1jt5AChb07PJTDcHhT_QkUeFkb_377pIcnDWJaEMPMNrQZV73epv8I/s200/24254_1339735704960_1578200879_810260_2930784_n.jpg)
- ¿Cómo se financiaría esa obra?
- El club hoy está estable económicamente. Tenemos un estadio que ya se está utilizando y nos acarrea bastantes gastos. Pero el club como club es imposible que pueda llevar un proyecto así adelante. La única forma es que se haga a través de un privado, con algún tipo de concesión. Desde el club es imposible que se encare ese proyecto en solitario. Siempre se necesita de capitales privados. Espero que encontremos la mejor solución. Hoy parecería que tenemos dos clubes: uno en Lisandro de la torre y otro del lado de Suiza.
- ¿Hay fecha para la tribuna cabecera de Suiza?
- Va a ser lo mismo que pasó con las luces. El mismo caso. O sea, se hace, pero no se sabe cuando. No depende de una gestión del club. Yo creo que se va a avanzar y se va a terminar de cumplir. Hace poco, Daniel Scioli (Gobernador de Buenos Aires) vino a Caseros y bajó con el helicóptero acá (en el estadio de Estudiantes). Estuve junto con el Intendente, Hugo Curto, que lo recibió y, ante los elogios de Scioli por lo linda que estaba la cancha, Curto le dijo: ‘Ahora cuando tengamos la tribuna será un estadio para subir a Primera’.
- Desde tu lugar, ¿cómo ves hoy al club?
- Yo lo comparo con el país: va en constante crecimiento. Aunque a diferencia del país, acá se juega mucho la pasión. Pero yo creo que está creciendo. Con muchos vaivenes, porque si bien queremos todos a Estudiantes, hay muchos pensamientos encontrados. Hay gente que labura mucho para que esto siga. La realidad es que hoy el club no está dividido, pero tenés una parte de fútbol que la manejan el Presidente, Isla Casares, y el Manager Deportivo, Rául César. Mientras que en la parte del gimnasio, yo manejo las actividades y el Doctor Moreno, que es el Prosecretario, la tesorería.
- ¿Cuál es la situación económica actual de Estudiantes, respecto, principalmente, a lo que se le debe a Fernando Isla Casares?
- Hoy el club tiene un presupuesto armado que oscila alrededor de los 300 mil pesos, con ingresos de más de 200 mil pesos. Hay unos 50 o 60 mil que lo pone el Presidente de su bolsillo. Pero el club se lo tiene que devolver, eso está claro. En la Asamblea, se presentará todo para que los socios sepan de lo que se está hablando. Los que tienen plata para poner, la ponen, y los que tienen tiempo ponen tiempo. El Presidente tiene un sentimiento por el club y comprende la situación de la institución. Falta mucho por hacer, pero esto es así, es trabajo y si no estamos todos juntos es complicado.
- ¿En qué quedó el juicio de Don Díaz?
- Es algo que heredó esta comisión. La plata ya está disponible para que la cobre. El problema que existe hoy es que la abogada de Don Díaz es quien no quiere retirar el dinero. No sé el motivo, pero no la quiere retirar. El club a Don Díaz hoy no le debe nada. Pero él todavía no la cobró porque la profesional que lo representa no fue a buscar la plata. Se mezcla todo, la política… todo. La realidad es que hoy todavía no se puede decir que se pagó porque no la cobraron. Pero la plata está disponible para que la retire. Pero ese juicio ya esta liquidado.
- ¿Y el resto de los juicios?
- El del ayudante de Della Picca (el preparador físico Humberto Ripoli), hay que pagarlo como corresponde. Intentaremos reducir lo que piden (unos 40 mil pesos). Pero se tiene que pagar. Y el del ex empleado Marcelo Videla, él le inició un juicio laboral al club. Será para larga data. Es lamentable porque es un hincha del club. Las cosas se podrían haber hablado. Nosotros íbamos a hablar porque estábamos atrasados y había un proyecto para que la gente del club se haga cargo del estadio y poder irles pagando lo que se les adeudaba. Pero no vino dos días e inició juicio. Que ganan poco los empleados es cierto. Pero también es cierto que ellos, en un principio, se ofrecieron a trabajar y decían cosas como ‘yo no quiero cobrar nada, yo quiero colaborar, que me paguen lo que pueda el club’. Además, el trabajo del club tiene otro beneficio, como venir a la cancha, estar con los jugadores, estar acá todos los días: lo que querría cualquier hincha. Pero, en fin, este juicio se va a tener que pagar, sin ninguna duda, porque es lo que corresponde. Yo lo q veo mal es que le hace juicio al club, ni al Presidente ni a Diego Silva. La plata será del club, no de nosotros.
- ¿Cuánto falta pagarle a San Lorenzo por los derechos de formación ‘mal cobrados’ por el pase de Ezequiel Lavezzi?
- Eso está congelado porque el cambio de comisión en San Lorenzo frenó todo. Por eso no está cerrado. Hay que elaborar un nuevo acuerdo. Son cosas que uno va heredando. Hay cosas nuestras que nos haremos cargo y estas cosas que, aunque las heredamos, también nos encargaremos.
- En caso de que Boca venda a Pablo Mouche a algún club europeo, ¿su caso será similar al de Lavezzi?
- Me reservo el derecho de opinión. Pero en la Asamblea seguro se va a preguntar y se va a explicar a todos los socios. Por ahí una palabra más o menos que yo diga se puede interpretar mal. Están los papeles disponibles para todos los socios. No hay nada que ocultar porque Mouche fue patrimonio del club.
- ¿Por qué algunos jugadores de la categoría 90 quedaron libres?
- Hay dos ejemplos: Sebastián Contreras y Matías Carrizo iban a quedarse. Peloso iba a quedar libre. A Carrizo no se lo iba a tener en cuenta y por eso se le quiso renovar el contrato para cederlo a préstamo. Pero no quiso firmar y se fue, quedó libre. El tema de Contreras, fue exclusivamente de dinero. Antes de mandar los telegramas a AFA, se quiso arreglar con el jugador. Pero quería una cifra que el club no estaba dispuesto a pagar y por eso se termina yendo a Salta, donde sí le pueden pagar lo que pretende.
- ¿Qué pasó con la celebración por el 113º aniversario?
- Veníamos de hacer una fiesta para 700 o 750 personas por los 112 años. Cuando lo hablé con Moreno, queríamos armar algo que los socios merezcan. Hasta ahí íbamos bien. Un mes, o mes y medio atrás, se iba a encargar una persona que al final no se encargó. Llegado el momento, yo le dije a Moreno que para hacer las cosas, yo las hago bien o no las hago. La realidad es que yo me sentí mal. Como hincha fue un día horrible y de hecho ni vine porque me sentía mal. Veníamos de una fiesta impresionante y pasamos a no hacer nada. No es grato. La realidad es que no hay mucha gente ahora para hacer una fiesta así como la del año pasado.
- ¿De quién o quiénes fue la culpa?
- Fue un error. Un error de comunicación que no tiene que volver a pasar. Acá lo que el club no puede hacer es tener la soberbia de no hacerse cargo. Fue un error y uno lo tiene que asumir. Porque uno el cumpleaños lo vive como si fuera el cumpleaños de un hijo. Pero no hacerlo fue malo. Y la culpa es de la Comisión Directiva y me hago cargo de la responsabilidad que me toca. Hay que pedirle disculpas al socio porque los cumpleaños hay que festejarlos. Como también los socios lo podrían haber organizado porque nosotros también hemos armado cosas afuera de la Comisión, porque el club es de todos. Yo tomo como un error de CD que se ponga plata y no se diga. Porque en esta CD se pone plata, y si ponés plata, tenés que decirlo. Después son formas, es otra cosa. A mi me parece una estupidez que no se haya hecho la Asamblea antes. Es una opinión personal. Principalmente, para que no haya tantos comentarios de más. Creo que si le preguntás al 99% de los hinchas de Estudiantes si piensan que alguien robó plata, te van a decir que no. Pero son formas de conducir. Igual, en octubre los socios tendrán la libertad de preguntar lo que quieran.
- Una fecha tentativa para el clásico contra almagro…
- La idea de la Comisión Directiva es jugar el sábado a la noche y por la tele. Lo único que hay que combinar es que River juega con Deportivo Merlo y en teoría, Merlo habría pedido la cancha de los vecinos (almagro). Sería la única traba. La idea y posición del club es jugar un sábado por la noche y por TV. Si no es televisado, se pagará el grupo electrógeno para poder jugar de noche igual.
Por Nacho Arias.-
6 comentarios:
MUCHAS COSAS Q ME LLAMAROM LA ATENCION:RAUL CESAR DE MANAGGER??,"EL PRESIDENTE TIENE UN SENTIMIENTO POR EL CLUB" SI HACE DOS AÑOS Q VIENE.XQ NO HICIERON ANTES LA ASAMBLEA??ASI NO LE PARECIA UNA ESTUPIDEZ...ESPERO Q EL 12 DE OCTUBRE ACLAREN LAS DUDAD XQ HAY MUCHAS...
Este muchacho no tiene vergüenza, hace 2 años no era ni socio del club, y hoy es el secretario del club!!!! Sin palabras, que explique cómo dejaron ir al gordo y cuánta se embolsó, delincuentes!!!!!!!!!!!!
A LOS DE LA CAT 90 LOS DEJARON LIBRES POR ESE MOTIVO??? MMMM NO SERA Q NO HABRAN LLEVADOS LOS CONTRATOS A AFA EN FECHA Y QUEDARON LIBRES COMO PERYRA Y LILLO???
todo muy sombrio y turbio!!! isla casares pone plata jajajajaja... no mientan mas no juegen con la ilusion de la gente!!!
CLARO Q PONE PLATA SINO EL HIJO NO JUEGA Y YA SABEMOS DONDE VA LA PLATA NO PASINI???
Silva en tu diccionario la palabra vergüenza no existe, sos un okupa, no tenés ningún derecho a tener un cargo tan importante en un club centenario y lleno de historia com el nuestro. La verdad es que tenemos lo que nos merecemos, seguí contando la que hiciste con el gordo Pereyra y los pibes de la '90, algún día en el infierno la vas a pagar por cagador.
Publicar un comentario