Por Nacho Arias.-
Los antecedentes no ayudaban a Estudiantes. Nunca había podido ganarle a Villa San Carlos en Caseros. Ni en la temporada 2009/10, cuando los de Berisso eran recién ascendidos y se llevaron un 2 a 2, ni en el campeonato siguiente, cuando también terminó en empate, pero 1 a 1. Ni mucho menos la última vez que se enfrentaron, que fue derrota para el local, 1-3, la misma noche que el Pincha estrenaba la iluminación artificial, por la primera ronda del Reducido 10/11.
Por los números, por ese karma de jugar ante San Carlos en el Ciudad de Caseros y por la derrota sufrida en Junín en la última fecha, los dirigidos por Salvador Pasini sabían que no podían resignar puntos, si pretendían mantenerse en la zona alta de la tabla de la Primera B.
Y aunque se demoró bastante en llegar y costó mas que cualquier otro de los compromisos como local de la actual temporada, el Matador construyó un merecido triunfo que estuvo a 14 minutos de finalizar en igualdad, si no hubiera sido por la insistencia y perseverancia de todo el equipo, en general, y de sus hombres de ataque, en particular. Así, se quedó con un 2-0 que le permite subirse al tercer puesto y mantenerse a cinco puntos de distancia del único líder, Brown de Adrogué.
Estudiantes nunca se traicionó. Salió a jugar de modo similar al de cada encuentro que le toca disputar en Caseros. Con el dominio del balón como bandera y el toque al ras del césped como prioridad, el equipo de Pasini controlaba, pero no lastimaba, ya que no le quedaba ninguna limpia a su tridente ofensivo compuesto por Cristian Yassogna, Edilio Cardoso -en reemplazo del sancionado Nahuel Pansardi- y Andrés Montenegro. Por eso, los primeros 45' pasaron, dejaron buenas sensaciones, pero se diluyeron con el resultado todavía sin estrenar.
Ya en el complemento, la historia pintaba complicada para el Pincha. Es que San Carlos mantuvo la acumulación de hombres para cuidar el cero en su arco, pero también se adelantó unos metros en la cancha y así pudo tener el balón en campo del local durante varios pasajes de la segunda mitad. Mientras, las pocas aproximaciones de Estudiantes acababan en nada, por falta de presición, de ideas para elegir la mejor opción a la hora del pase final y porque Yassogna y Montenegro -ya el Tano había reemplazado al brasileño Cardoso por el juvenil Joan Gaona- andaban con la puntería torcida.
Sin embargo, apareció el que tenía que aparecer y todo se resolvió. Iban 76', San Carlos insistía cerca del arco del siempre confiable Martín Ríos y amenazaba con llevarse algo más que un punto. Pero tras uno de esos acercamientos del conjunto conducido por Rubén Agüero, la pelota le cayó a Scamporrino sobre el costado izquierdo de la mitad de cancha. Y arrancó. Con el enganche hacia dentro engañó a su marcador y con todo el área rival de frente, la pinchó con sutileza por encima de los centrales, para que Yassogna definiera de primera ante la salida del arquero rival, que alcanzó a tapar el toque del '7', pero dejó el rebote corto y ahí estaba Montenegro, para empujarla al gol. Se hacía justicia en Caseros.
Pero eso no era todo. Todavía quedaba más. Más del Chino Scamporrino. Siete minutos después del primero, el ex All Boys seguía encendido. Recibió nuevamente sobre la izquierda, pero más cerca del arco rival. Esta vez eligió enganchar hacia fuera para dejar sin reacción al puntero derecho de los de Berisso, ir hasta el fondo y sacar el centro de tres dedos, para la palomita de Yassogna, que apareció en solitario dentro del área chica. 2 a 0 y todo liquidado.
En Caseros, Estudiantes no perdió en lo que va de campeonato. Ganó seis (San Telmo, Comunicaciones, almagro, Defensores, Morón y San Carlos) y empató 1 (Nueva Chicago). Se le cortó la media inglesa con la caída ante Sarmiento, en Junín, pero hoy reafirmó que es y será uno de los animadores del torneo. Porque sabe a lo que juega, porque tiene una idea definida y un equipo que, fecha a fecha, se muestra más aceitado y convencido de que, por este camino, se van a sumar más alegrías que tristezas. Hoy, le costó demasiado, pero superó el karma-San Carlos gracias a dos apariciones de Scamporrino, para quedar tercero y no perderle pisada al único puntero.
Fotos: gentileza estudiantestv.jimdo.com
SÍNTESIS - FECHA 14 - PRIMERA B 2011/12Fotos: gentileza estudiantestv.jimdo.com
2
|
0
| ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Martín Ríos | 1 | 1 | Matías Coloca | ||
| (C) Sebastián Ferreira | 2 | 2 | Federico Slezack | ||
| Gastón Montero | 3 | 3 | Mauro Raverta (C) | ||
| Guillermo Santana | 4 | 4 | Leandro Madrid | ||
| Jonathan Soria | 5 | 5 | Emanuel Ávalo Piedrabuena | ||
| Alan Bezzone | 6 | 6 | Ezequiel Aguimcer | ||
| Cristian Yassogna | 7 | 7 | Ezequiel Melillo | ||
| Juan Manuel Sosa | 8 | 8 | Gonzalo Raverta | ||
| Andrés Montenegro | 9 | 9 | Diego Mack | ||
| Germán Scamporrino | 10 | 10 | Agustín Domenéz | ||
| Edilio Cardoso | 11 | 11 | Fernando Pasquale | ||
| Suplentes | |||||
| Julio Salvá | 12 | 12 | Rodrigo Benítez | ||
| Nicolás Álvarez | 13 | 13 | Lucas Ochandorena | ||
| Jonathan Páez | 14 | 14 | Jorge San Esteban | ||
| Facundo Bazán | 15 | 15 | Roberto Birge | ||
| Joan Gaona | 16 | 16 | Mariano Celasco | ||
| Fredy Marquines | 17 | 17 | Gonzalo Esteche | ||
| Octavio Maturo | 18 | 18 | Guido Barceló | ||
DT: SALVADOR PASINI || DT: rubén Agüero
GOLES
ST 31´ Andrés Montenegro y 38´ Cristian Yassogna.
CAMBIOS
ST 0´ Joan Gaona x Edilio Cardoso (E), 12´ Lucas Ochandorena x Leandro Madrid (SC), 20´ Mariano Celasco x Diego Mack (SC), 35´ Guido Barceló x Ezequiel Melillo (SC), 36´ Facundo Bazán x Alan Bezzone (E) y 44´ Octavio Maturo x Cristian Yassogna (E).
AMONESTADOS
PT 27´ Ezequiel Aguimcer (SC), ST 34´Ezequiel Melillo (SC) y 45´ Gonzalo Raverta (SC).
EXPULSADOS
No hubo.
ESTADIO
Ciudad de Caseros.
ÁRBITRO
Eduardo Gutiérrez





1 comentario:
OCTAVIO MATURO??? DE DONDE SALIO ESE PIBE,DONDE JUGO???
Publicar un comentario